Si no tienes plan para este fin de semana, en EstuPlan te proponemos aprovechar el Día Internacional de los Museos, que se celebra este Sábado 18 de Mayo por cortesía del Consejo Internacional de Museos (ICOM).
El tema de este evento es ''Museos (memoria + creatividad) = progreso social''. Y es que los museos son un importante medio para el enriquecimiento y la comprensión cultural en la sociedad y, por eso, se celebra El Día (18 de mayo) prolongándose a la madrugada del domingo 19 (La Noche de los Museos) y ofreciéndonos la posibilidad de realizar multitud de actividades gratuitas. Algunas de esas actividades programadas son las siguientes:
Museo Reina Sofía
- Teatro gestual y música en directo: teatro gestual de la compañía El Grito, que realizará interpretaciones específicas para este evento basándose en las emociones que inspiran los trazos, colores o texturas y canalizándolas a través del cuerpo, la mímica y el teatro. La música en directo del grupo Dale Al Aire, pionero en música accesible para personas sordas, interpretará vocalmente y en LSE (lengua de signos española) varias canciones que también hablarán de emociones y valores surgidos ante obras del Museo.
- Teatro gestual y música en directo: teatro gestual de la compañía El Grito, que realizará interpretaciones específicas para este evento basándose en las emociones que inspiran los trazos, colores o texturas y canalizándolas a través del cuerpo, la mímica y el teatro. La música en directo del grupo Dale Al Aire, pionero en música accesible para personas sordas, interpretará vocalmente y en LSE (lengua de signos española) varias canciones que también hablarán de emociones y valores surgidos ante obras del Museo.
Horario: 18 de Mayo, 11:30 y 13:00 h (dos pases)
Lugar: Edificio Sabatini, Planta 4, Salas 406, 411, 417 y 419 (Colección 2)
Duración: una hora aproximadamente
Entrada gratuita, dirigido a todos los públicos.
Aforo: hasta completar el aforo de la sala (50 personas por pase, aproximadamente)
Modo de inscripción: No es necesaria reserva. Se recomienda acudir con antelación suficiente.
Las personas sordas pueden acudir directamente a la taquilla de acceso preferente.
Correo electrónico: accesibilidad@museoreinasofia.es / Teléfono: 91 774 10 00.
- Taller DALÍendo en el infinito. Taller para jóvenes sobre la obra de Dalí y de visitas guiadas por recorridos de la Colección. Para abordar su figura, la actividad integra los diferentes aspectos que definen a Dalí como creador y pensador: su personalidad, sus particulares procesos de creación y su fascinación por el cine.
Horario: 18 de Mayo, 16.30 h
Lugar: Edificio Sabatini, Planta 1, Talleres infantiles
Duración: 2 horas y 30 minutos
Entrada gratuita, dirigido a jóvenes de 13 a 18 años
Aforo: máximo 20 jóvenes
- Performance Colectivo Ruemaniak. Northstar Canadá 240. (19.00a y 20.00 h). El colectivo Ruemaniak está formado por Alaitz Arenzana, Maria Ibarretxe, Jorge Lastra e Izaskun Santamaría. Es un colectivo de creación y análisis, formado por artistas que trabajan en la danza, performance, el cine experimental y la videocreación. En Northstar Canadá 240, que tendrá lugar en dos pases en el patio del edificio Nouvel, compartirán alguno de sus interrogantes con el público como: ¿Qué hay en la escena en vivo que sea imposible ver en una película o en un vídeo? Según Ruemaniak ni que lo mires, ni que te lo cuenten, sino estar ahí con los cinco sentidos y vivir un viaje en primera persona.
Horario: 18 de Mayo, 19:00 y 20:00 h
Lugar: Patio Edificio Nouvel
Lugar: Patio Edificio Nouvel
Duración: 15 minutos
Entrada: Gratuita
Con el apoyo del Departamento de Cultura de Gobierno Vasco
-Taller del recortable: Se llevará a cabo una actividad participativa y dinámica para todo tipo de públicos en la que, sobre papeles de gran formato, los visitantes trabajarán la línea y el color de unos dibujos sugeridos e inacabados del jardín. Los guías-educadores promoverán la participación del público y les ayudarán en la actividad. Esta actividad se verá complementada con la realización de cuatro visitas generales al museo.
- Recreación histórica: el grupo Anacrónicos Recreación Histórica, recreará la forma de vestir del momento en que vivió el pintor, contribuyendo a dar una ambientación de época.
General Martínez Campos, 37
Metro: Ruben Darío y Gregorio Marañón
http://museosorolla.mcu.es/
- Recreación histórica: el grupo Anacrónicos Recreación Histórica, recreará la forma de vestir del momento en que vivió el pintor, contribuyendo a dar una ambientación de época.
Metro: Ruben Darío y Gregorio Marañón
http://museosorolla.mcu.es/
Museo Cerralbo
- Taller “En casa de mis abuelos”: De 11.00 a 13.00 se invitará a los abuelos y nietos a crear su propia historia familiar.
Horario: 09.30 a 15.00, apertura extraordinaria por la tarde de 17.00 a 20.00.
Aforo limitado a 12 niño/as.
Para asistir al taller es imprescindible la inscripción previa a partir del 7 de mayo.
Ventura Rodríguez, 17
Metro: Plaza de España
http://museocerralbo.mcu.es/index.html
Horario: 09.30 a 15.00, apertura extraordinaria por la tarde de 17.00 a 20.00.
Aforo limitado a 12 niño/as.
Para asistir al taller es imprescindible la inscripción previa a partir del 7 de mayo.
Ventura Rodríguez, 17
Metro: Plaza de España
http://museocerralbo.mcu.es/index.html
Museo Nacional de Antropología Horario: de 09.00 a 00.00.
- La cultura del tatuaje: Acceso gratuito con aforo limitado; se podrá recoger invitación a partir de las 19.00h en la taquilla del Museo. Las 100 primeras invitaciones (2 por persona) darán acceso a la Conferencia de Francisco Miguel Domínguez Relaño “Tatuajes: significados y evolución a lo largo de la historia” (20.30h, con un pequeño descanso posteriormente) y al Espectáculo de Danza “Tatuaje en movimiento” (22.00h), a cargo de Saada Tribal Group. Las 100 invitaciones restantes darán acceso únicamente al espectáculo (apertura de puertas 21:45 h.).
Dirección: Alfonso XII, 68
Metro: Atocha Renfe
Apertura extraordinaria hasta las 00:00h.
Museo Nacional del Romanticismo Horario: de 09.30 a 00.00h.
- “La Pajarita Romántica”, en colaboración con la Asociación Española de Papiroflexia.
- Taller de papiroflexia para familias. Para niños de 6 a 12 años acompañados de un adulto, imprescindible reserva a partir del 8 de mayo. Horario de 11.30 a 12.30 y de 13.00 a 14.00h.
- Exposición de papiroflexia. De 21.00 a 00.00. Grupos de 15-20 personas. Posteriormente, se puede realizar una visita libre al Museo. Se trata de una actividad gratuita que no necesita reserva previa. Acceso libre hasta completar aforo.
Dirección: C/ San Mateo, 13
- Taller de papiroflexia para familias. Para niños de 6 a 12 años acompañados de un adulto, imprescindible reserva a partir del 8 de mayo. Horario de 11.30 a 12.30 y de 13.00 a 14.00h.
- Exposición de papiroflexia. De 21.00 a 00.00. Grupos de 15-20 personas. Posteriormente, se puede realizar una visita libre al Museo. Se trata de una actividad gratuita que no necesita reserva previa. Acceso libre hasta completar aforo.
Dirección: C/ San Mateo, 13
Teléfonos: (0034) 914 481 045 / 914 480 163
Fax: (0034) 914 456 940
Correo electrónico: informacion.romanticismo@mecd.es
Por cuestiones técnicas y arquitectónicas, el aforo es limitado.
Metro Alonso Martínez, líneas 4, 5 y 10 o Tribunal, líneas 1 y 10.
Autobús Líneas 3, 37, 40 y 149.
Cercanías Renfe: Recoletos, líneas C2, C7, C8 y C10.
Parking público en la Calle Barceló, número 2.
http://museoromanticismo.mcu.es/index.htmlMuseo Nacional de Artes Decorativas Horario: de 09.30 a 15.00 y de 19.00 a 00.30.
- Concierto (19.00h). Concierto del Cuarteto Leonor, con una selección de la obra del compositor contemporáneo Ramón Paus en el vestíbulo del museo. La entrada es libre hasta completar aforo y las puertas se cerrarán una vez iniciado el concierto (apertura de puertas a las 18.45h-9. #cuartetoleonor
- El juego del siglo (de 21.00 a 00.30). Visita nocturna singular a las salas y realización de “El Juego del Siglo”, juego de pistas que mostrará algo más sobre el nacimiento de este museo. Plantea un viaje a los atareados días previos a la apertura de este museo en el año 1913. Una actividad para disfrutar de forma individual, en grupo o en familia. Se realizará en las plantas 0, 2 y 3. #eljuegodelsiglo
Horario: Apertura extraordinaria de 19:00 a 00:30 h.
Dirección: C/ Montalbán, 12
Teléfono: 91 532 64 99
Entrada Gratuita
Cómo llegar: Autobuses Plaza de Cibeles: 1, 2, 5, 9,10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 74, 146 y 150
Autobuses Puerta de Alcalá: 1, 2, 9, 15, 19, 20, 28, 51, 52, 74 y 146.
Metro: Banco de España y Retiro (línea 2)
Cercanías Renfe: Recoletos
Aparcamiento público en la Calle Montalbán (entre C/Alfonso XI y el Paseo del Prado).
http://mnartesdecorativas.mcu.es/
Museo de América Horario: de 09.30 a 20.30.
- Descubre los espacios ocultos del Museo de América. Pases a las 12.00 y a las 18.00 en grupos de 12 personas, con reserva previa. Se invita a los visitantes a explorar a fondo uno de los espacios más desconocidos y a la vez más importantes del museo, sus almacenes, que albergan más de 22.00 piezas americanas. Reservas en mar.sanz@mecd.es
- Taller de creación de libros cartoneros “Construye tu Diario del Museo de América”. De 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 19.00, con un máximo de 15 personas por taller y con reserva previa. Consistente en elaborar un libro de forma artesanal utilizando materiales reciclados y/o reutilizables, todo organizado por el Museo de América y la Editorial Meninas Cartoneras. Dirigido a todos los públicos, el taller busca establecer vínculos y compartir espacios de diálogo con otros agentes culturales de diversas procedencias y edades, a través de un proyecto artístico, ecológico, social y literario. El libro resultante de la actividad, vinculado al origen del Museo de América y sus colecciones, podrá servir a los participantes como diario de su visita al Museo en posteriores ocasiones. Se realizarán dos talleres, en horario de mañana y tarde.
Horario de tarde: de 17:00 a 19:00 horas
Máximo 15 personas por taller
Es imprescindible reserva previa en ainhoa.deluque@mecd.es
Dirección: Avenida Reyes Católicos, 6
Metro: Moncloa
http://museodeamerica.mcu.es/Museo Casa Natal de Cervantes Horario: de 10.00 a 01.00.
- Acción poética (de 19.00 a 01.00). “Constelaciones” en el Jardín del Museo por Inés Acebes.
- Espectáculo teatral (21:00 h). La canción de Vidriera, basada en una de las más conocidas novelas ejemplares, El licenciado Vidriera. Entrada libre hasta completar aforo y dirigida a mayores de 13 años. Su duración es de 90 minutos
Dirección: Mayor, 48. Alcalá de Henares
Teléfono: 918899654
Fax: 918818752
Museo del Prado (Horario extraordinario: 20.30 a 01.00)- Espectáculo teatral (21:00 h). La canción de Vidriera, basada en una de las más conocidas novelas ejemplares, El licenciado Vidriera. Entrada libre hasta completar aforo y dirigida a mayores de 13 años. Su duración es de 90 minutos
Dirección: Mayor, 48. Alcalá de Henares
Teléfono: 918899654
Fax: 918818752
Cercanías Renfe: Líneas C-1, C-2 y C7A. Autobús 223 (salidas desde Intercambiador de Avenida de América).El museo está siendo dotado de medios para facilitar accesibilidad a las personas ciegas o con deficiencias visuales gracias a un convenio de colaboración entre la ONCE y la Comunidad de Madrid. http://www.museo-casa-natal-cervantes.org/ |
El Museo del Prado ofrecerá acceso gratuito durante toda esta jornada a la colección permanente, la posibilidad de asistir a las explicaciones programadas sobre los trípticos flamencos del Museo y obsequiará a los niños que lo visiten este día con un pase familiar para repetir visita en otra fecha. Se podrá visitar gratis durante toda la jornada:
- La belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny, exposición patrocinada por la Fundación BBVA, abrirá sus puertas de forma excepcional antes de su inauguración el próximo lunes 20 de mayo. En horario de 20.30 a 1.00h (último acceso 0.30h.), y de manera gratuita, podrán visitarse también las dos muestras actualmente en curso, las naturalezas muertas de El Labrador y una amplia selección de dibujos españoles del British Museum. - El trazo español en el British Museum. Propone, por primera vez en España, un recorrido por 71 dibujos de la colección de dibujos españoles, del Renacimiento a Goya, que posee la institución británica considerada como una de las mejores del mundo.
- Pase familiar para niños: Se obsequiará con una tarjeta-regalo para acceder gratuitamente al Museo, con 4 acompañantes, entre el 19 de mayo y el 18 de noviembre de 2013, a los niños menores de 14 años que lo visiten a lo largo del 18 de mayo.
Museo del Traje. CIPE Horario: 09.30 a 23.30
- Una noche de espías. Operación polímero.(De 19,00 a 23.30; último acceso a las 23.00) La noche del sábado 18, podrás sumergirte en el ambiente de los años 30 y 40. Entrada libre hasta completar aforo y dirigida a todos los públicos.
La inscripción a los talleres y visitas se hará el mismo día en el vestíbulo del Museo a partir de las 19.00.
La inscripción a los talleres y visitas se hará el mismo día en el vestíbulo del Museo a partir de las 19.00.
- Juego de pistas por la Exposición Permanente. Una secreta misión de espionaje ambientada en la Segunda Guerra Mundial y relacionada con la fórmula de la fabricación del nylon.
- Visitas comentadas. La moda de los años 30 y 40. Pases a las 19.15, 20.00, 20.45, 21.30, 22.15 y 23.00.
- Taller de claqué y foxtrot. Sesiones simultáneas de cada baile a las 19.30 y a las 20.15, actuación de T.J. Jazz (21.00h).
- Photocall. Podrás elegir un disfraz y hacerte una fotografía en el photocall “El rincón del espía”.
Horario: 19:00-23:00 h
- Photocall. Podrás elegir un disfraz y hacerte una fotografía en el photocall “El rincón del espía”.
Horario: 19:00-23:00 h
Dirección: Avda. Juan de Herrera, 2
Metro: Moncloa
Asistencia libre hasta completar aforohttp://museodeltraje.mcu.es/index.jsp
Biblioteca Nacional
- (Construyendo un…) Diálogo para 3. (18.30h, Sala Polivalente) Espectáculo de músicos y actores sobre tres piezas escultóricas importantes de la colección. Con un aforo limitado a 90 personas, se entregan las entradas 30 minutos antes del inicio. Un grupo de actores y músicos preparan un espectáculo sobre tres piezas escultóricas importantes de la colección y a través de ellas reconstruyen a sus protagonistas.
Dirección: Paseo de Recoletos, 20-22
Metro: Colón
http://www.bne.es/es/Inicio/
Museo Thyssen-Bornemisza Horario: de 10.00 a 01.00h. Acceso gratuito a las Colecciones Thyssen-Bornemisza.
- Vistas urbanas de la Colección: De 12.00 a 14.00 un grupo de jóvenes y mayores explicará a los visitantes las obras que forman parte del recorrido
- Obras seleccionadas: De 16.00 a 18.00, se descubrirá al público asistente detalles y explicaciones sobre una serie de “Obras seleccionadas” por parte de participantes de diferentes programas del Área de Educación del Museo.
- Escritos para el recuerdo, De 12.oo a 14.oo y de 16.00 a 18.00 se podrán dejar escritos recuerdos sobre el museo, que se cambiarán por otro recuerdo, en el hall central.
- Escritos para el recuerdo, De 12.oo a 14.oo y de 16.00 a 18.00 se podrán dejar escritos recuerdos sobre el museo, que se cambiarán por otro recuerdo, en el hall central.
Dirección: Paseo del Prado, 8.
Metro: Banco de España
Planetario Madrid
Acceso gratuito a la Sala de Proyección del Planetario, previa recogida de invitación en las taquillas del planetario ese mismo día. Aforo limitado a 250 localidades por sesión (dos invitaciones máximo por persona).
Sesiones de mañana. Desde las 11.00 se empezarán a repartir las invitaciones para las sesiones:
- 11.30 horas “En órbita con López” (infantil)
- 12.45 horas “El cielo y sus historias”
- 11.30 horas “En órbita con López” (infantil)
- 12.45 horas “El cielo y sus historias”
Sesiones de tarde. Desde las 17.00 se empezarán a repartir las invitaciones para las sesiones:
- 17.30 horas “En órbita con López” (infantil)
- 18.45 horas “El cielo de una noche de Primavera”
- 20:00 horas “Un oasis de vida ¿Por qué en la Tierra?”
Dirección: Parque Tierno Galván, s/n (el mejor acceso es por la calle Estrella Naos)
Teléfono: 91 467 34 61
Metro: Arganzuela-Planetario y Méndez Álvaro
http://www.planetmad.es/
Ya sabes, no hay excusa para quedarse en casa. Anímate a participar en el Día Internacional de los Museos y descubre todo lo que nos ofrecen los mejores museos de Madrid.
Teléfono: 91 467 34 61
Metro: Arganzuela-Planetario y Méndez Álvaro
http://www.planetmad.es/
Ya sabes, no hay excusa para quedarse en casa. Anímate a participar en el Día Internacional de los Museos y descubre todo lo que nos ofrecen los mejores museos de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario